sábado, 25 de octubre de 2008
viernes, 24 de octubre de 2008
jueves, 23 de octubre de 2008
la despedida
En un banco del parque central está una pareja discutiendo. Ella está envuelta en lágrimas, él intenta comprender la situación mientras fuma un cigarrilla. Hace semanas que tu estás distante e indiferente Sofi, yo pensé que lo tomarías como normal y de repente hasta estarías contenta de que termináramos, dice el hombre. Es que de veras no entendés, ¿verdad Pablo? dice Sofi, entre pucheros. Pues la verdad no, contesta el hombre, con las mujeres nunca se sabe. Estoy embarazada, suelta entonces Sofi, y a Pablo se le cae el cigarro de la boca.
No es posible Sofi, siempre usamos precaucion, no puede ser. Pues es, y es tuyo, dice Sofi. Un silencio de unos cuantos segundos eternos sigue a las palabras de Sofi, mientras comienza a circular el viento húmedo que anuncia el aguacero de la tarde. Pablo se lleva las manos a la cabeza, se peina y se queda mirando al suelo, no sabe qué decir. Lo reconoceré como mío, pero no me caso con vos, atina finalmente a decir.
Si no te casás conmigo, el niño no tendrá tu apellido y será como si nunca hubiera tenido padre, contesta resuelta Sofi. Las cosas a medias no van conmigo, o todo o nada. tu te la gozaste y ahora no querés afrontar las consecuencias y así no se vale.
Mamaíta, responde Pablo, nunca dije que te amaba ni que me casaría con tigo. Lo nuestro era pura carne, pura calentura. Acordáte que venías de la decepción con el Diego, que a última hora no se casó con vos. Yo llegué y te ofrecí consuelo y así empezó todo, pero amor, matrimonio, nada de eso se habló. Me vas a disculpar. Por eso sólo te puedo ofrecer reconocerlo, pero si vos no querés, pues no será así.
La pareja queda otra vez en silencio. Unos niños pasan en bicicleta con grandes carcajadas, un vendedor de algodones despacha su producto a una señora con dos niñas y el policía de turno juega con sus llaves, mientras mastica un chicle. El viento se torna más húmedo y empiezan a caer las primeras gotas y sólo unos instantes después, comienza el gran aguacero. Pablo le dice a Sofi, mirá, vámonos enfrente de la policía, aquí nos vamos a empapar. Toma la mano Sofi, y ambos corren hacia el edificio en donde está la policía y el banco. Ambos se mojan un poco.
Comienzan a formarse los ríos de agua en las calles y se puede ver cómo corre la gente a guarecerse de la lluvia, los niños de las bicicletas pasan enfrente de la pareja, contentos de estarse mojando. La señora que compraba los algodones camina más serena con su gran paraguas y sus dos hijas. El algodonero corre hacia el edificio de la policía y se coloca cerca de la pareja.
Pablo compra unos algodones, de repente le dieron ganas. Le da uno a Sofi, que lo recibe sin decir palabra. Ambos comen viendo la lluvia caer y el agua correr por las calles del pueblo. Esta va a ser lluvia de toda la tarde, dice Pablo. De toda la noche diría yo, contesta Sofi, mientras se lleva un bocado de algodón rosado a la boca. El policía pasa a la par de Sofi y le tira una mirada lasciva. Pablo reacciona y le dice, temerariamente, tranquilo poli, que está acompañada. Sofi se siente bien, al fin un gesto amable del Pablo. Sonríe. Pablo nota su satisfacción y dice, rápidamente, vas a tener un hijo mío, y eso se respeta.
Por un momento los dos se olvidan de la discusión y Pablo se recuerda de cuando eran pequeños y Sofi se quedaba a mediodía en su casa a esperar a su mamá, que pasaba después por ella. tu pellizcabas duro Sofi, no me gustaba que te quedaras, porque en cualquier momento yo decía algo y a ti te caía mal y entonces el pellizco. A veces jugábamos bien un rato, pero tu venías con el pellizco por cualquier cosita y arruinabas todo. Es que tu eras el abusivo, contesta Sofi, ¿cómo te iba a dejar que te burlaras de mis zapatos ortopédicos?
Y así discute la pareja, como si la conversación de antes hubiera quedado olvidada. Hacerse los locos a veces es saludable, de todos modos la lluvia los tenía atrapados. La lluvia, mientras tanto, seguía azotando fuerte, ahora con granizo. Un viento helado le dio un escalofrío a Sofi, y notándolo Pablo, la invitó a un café en la cafetería que tenían a dos pasos. Al entrar en la cafetería, Sofi dice tener que ir al baño. Pablo espera sentado mientras mira la lluvia por la ventana, ¡cuánta agua está cayendo sobre el pueblo!
La conversación sigue, muy amena, como no había sucedido antes. Pareciera que es la primera vez que salen, animados se ven los dos. Serán padres en nueve meses, quizás eso los hace sentirse cómplices, tal vez no todo fue carne y lujuria, tal vez hubo algo más. Afuera, llovía y seguía lloviendo.
El tema, inevitablemente, tenía que volver a salir. Sofi se puso seria y dijo, bueno entonces qué vas a hacer Pablo, decime. Es que eso del matrimonio es complicado tu Sofi, entendéme. Yo estoy empezando, apenas hace un mes me dieron plaza en el Ministerio de Educación, y de todos modos sigo a prueba. Y los güiros cómo molestan, no sé si los voy a aguantar.
Es todo o nada, tu decidís, responde Sofi, si no querés tomarlo todo, me voy a la capital con una tía que vive sola y que me ofreció su apoyo. Y olvidáte de mí y de mi hijo, con tigo ya no queré nada de nada.
Dos cafés y algunas galletas son consumidas en una calma tensa, en silencio. Sofi sabe que se está decidiendo su destino y espera, ahora serena y resuelta, a que Pablo decida de una vez por todas.
El casamiento es complicado Sofi, no es nomás así. Yo no sé si tu quiere todavía al Diego, y acordáte que yo todavía ando dolido con lo que me hizo la María Luisa. No es así, mamaíta, argumenta Pablo. Yo te quiero, pero la verdad, no sé cuánto.
Sofi escucha y un nudo amargo se le hace en la garganta, pero se propone no llorar. Afuera la lluvia cedió un poco y entonces ella se levanta de la mesa y se despide, y le advierte a Pablo que es para siempre. Él, por alguna inexplicable razón, la mira transfigurada y hermosa, como una aparición, la ve irse debajo de una necia llovizna y admira el grácil movimiento del cabello largo de la mujer que será madre de su hijo. Pero no atina a seguirla y a pedirle perdón y a ofrecerle matrimonio.
Al siguiente día ella parte hacia la capital, muy temprano por la mañana, en medio de una triste bruma. No durmió en toda la noche. Ella soñaba con que él viniera a sacarla del bus y que le dijera, arrepentido, que ella y el bebé eran todo para él.
Pero esto no ocurrió sino hasta un mes después, cuando Pablo llegó hasta la casa de la tía de Sofi, una mañana soleada, con un ramo de flores, un anillo y una fecha. Ahora se le miraba flaco, demacrado y ojeroso, pero a Sofi le pareció más lindo que nunca.
¡
martes, 21 de octubre de 2008
El tablao
El TABLAO
Un sábado por la noche una noche clara de luna llena, por una calle de Madrid había un grupo de gente, Antonio que pasaba por allí se acerca haber lo que allí pasaba. Vio como un muchacho de corta edad bailaba y la gente le aplaudía.
El tenia tanta necesidad de trabajar que sin pensarlo se colocó en medio y empezó a taconear. A la gente le gusto y emocionados le aplaudían. Antonio entusiasmado seguía y seguía ya estaba cansado, cogió su gorra y la paso por toda las personas que miraban, todos le daban propina el le daba las gracias repetidamente , ¡mientras pensaba que alegría le voy a dar amis padres cuando vea el dinerillo que llevo! Pero Curro, que así se llamaba el niño que estaba bailando, cuando el llego, le dice:
No creas que te vas a llevar todo el dinero , porque yo estaba a qui antes.
Antonio echo acorre iba tan aturdido que tropezó con una farola y todo el dinero fue al suelo.
Curro se reina a carcajadas mientras cogía monedas.
Antonio un chico de catorce años fuerte se a balanza sobre el y empiezan a pelearse. Sin darse cuenta que se acercaba la policía. La gente gritaban que biene la policía: cuando la vieron para disimular se abrazan , y despacito le dice Curro, al oído:¿El dinero lo repartimos?
¿Vale? Sí de acuerdo respondió, Antonio mientras con el rabillo del ojo miraba haber si seguía allí la policías repartieron el dinero:
¿Contento no? Dijo Antonio.
Curro dice; Si pero no;-
¿Como que no?
Tenemos que hacer un pacto,-¿Un pasto?-
2-Si que todo el dinero el dinero que ganemos no lo repartamos como hoy-pero sin pelearnos. Se separaron cada uno por su lado. Antonio siguió con su baile por la calles de Madrid, y fueron conociendolo, asta que un día le llamaron, para un evento otros días para fiestas, y así poco a poco se fue haciendo profesional,el se sentía feliz de ver como ayudaba a su familia. Un día iba actuar en una fiesta de despedida de soltero, iba con su equipaje, cuando alguien le toca por la espalda mira y ¡Hola Currillo que tal estas!
Le dice Antonio.
Curro le dice llevo varios días buscandote¿ Donde te has metido?-
Pues trabajando y luchando.
Y tu como te va que has echo ¡yo nada! Le guiña un ojo¿ No te acuerdas del pacto que ismos?¿Me cachi en la madre que te pario?¿Pero porque me abre encontrado contigo? Eres una pesadilla.
Curro yo no tengo nada que ver contigo así que Tebas y me dejas en paz, yo tengo mis compromisos y me tengo que ir.
Pues yo me voy contigo,¿oh, chico!
Es que me quieres fastidiar. Curro seguía insistiendo anda llevame si estoy solo. Si quieres te llevo el equipaje, te limpio los zapatos lo que tu quieras.
Curro embozando una son risa picaresca y también te ago las parmas.
Antonio empezó a reírse y le dijo :Vamos chaval vente. Currillo saltaba loco de contento. Al llegar que gran sorpresa se llevo Antonio. Cuando en la fiesta ve a una chica que estaba cantando en lo alto del tablao. Una chica preciosa con la piel morena ojos negros, de pelo largo y rizado, no muy alta pero con una cintura muy marcada unos pechos no muy grandes, pero bonitos, que se de jaban ver por su gran descote, 3-de su vestido de flamenca. Unos minutos estuvo embobado por su belleza. Pero cuando reflexiono dijo.¿Que es esto? ¿ No era mi actuación? Si pero ella también esta invitada. Ah-si: son rió. Subió tímido al tablao, María sonriendo al ver su timidez le dijo:-
vamos hacer una pareja, artísticas.
María coqueteaba con el. Antonio un hombre tímido que le da vergüenza de verse observado, entre zapateo y zapateo la miraba y cada vez le parecía mas guapa, María con coqueteo movía la cintura al campas de la música para ponerlo mas nervioso. Sin darse cuenta se enamoraron y al final se unieron en pareja. Pero como no con currillo así se y siero famosos y fueron felices.
Un sábado por la noche una noche clara de luna llena, por una calle de Madrid había un grupo de gente, Antonio que pasaba por allí se acerca haber lo que allí pasaba. Vio como un muchacho de corta edad bailaba y la gente le aplaudía.
El tenia tanta necesidad de trabajar que sin pensarlo se colocó en medio y empezó a taconear. A la gente le gusto y emocionados le aplaudían. Antonio entusiasmado seguía y seguía ya estaba cansado, cogió su gorra y la paso por toda las personas que miraban, todos le daban propina el le daba las gracias repetidamente , ¡mientras pensaba que alegría le voy a dar amis padres cuando vea el dinerillo que llevo! Pero Curro, que así se llamaba el niño que estaba bailando, cuando el llego, le dice:
No creas que te vas a llevar todo el dinero , porque yo estaba a qui antes.
Antonio echo acorre iba tan aturdido que tropezó con una farola y todo el dinero fue al suelo.
Curro se reina a carcajadas mientras cogía monedas.
Antonio un chico de catorce años fuerte se a balanza sobre el y empiezan a pelearse. Sin darse cuenta que se acercaba la policía. La gente gritaban que biene la policía: cuando la vieron para disimular se abrazan , y despacito le dice Curro, al oído:¿El dinero lo repartimos?
¿Vale? Sí de acuerdo respondió, Antonio mientras con el rabillo del ojo miraba haber si seguía allí la policías repartieron el dinero:
¿Contento no? Dijo Antonio.
Curro dice; Si pero no;-
¿Como que no?
Tenemos que hacer un pacto,-¿Un pasto?-
2-Si que todo el dinero el dinero que ganemos no lo repartamos como hoy-pero sin pelearnos. Se separaron cada uno por su lado. Antonio siguió con su baile por la calles de Madrid, y fueron conociendolo, asta que un día le llamaron, para un evento otros días para fiestas, y así poco a poco se fue haciendo profesional,el se sentía feliz de ver como ayudaba a su familia. Un día iba actuar en una fiesta de despedida de soltero, iba con su equipaje, cuando alguien le toca por la espalda mira y ¡Hola Currillo que tal estas!
Le dice Antonio.
Curro le dice llevo varios días buscandote¿ Donde te has metido?-
Pues trabajando y luchando.
Y tu como te va que has echo ¡yo nada! Le guiña un ojo¿ No te acuerdas del pacto que ismos?¿Me cachi en la madre que te pario?¿Pero porque me abre encontrado contigo? Eres una pesadilla.
Curro yo no tengo nada que ver contigo así que Tebas y me dejas en paz, yo tengo mis compromisos y me tengo que ir.
Pues yo me voy contigo,¿oh, chico!
Es que me quieres fastidiar. Curro seguía insistiendo anda llevame si estoy solo. Si quieres te llevo el equipaje, te limpio los zapatos lo que tu quieras.
Curro embozando una son risa picaresca y también te ago las parmas.
Antonio empezó a reírse y le dijo :Vamos chaval vente. Currillo saltaba loco de contento. Al llegar que gran sorpresa se llevo Antonio. Cuando en la fiesta ve a una chica que estaba cantando en lo alto del tablao. Una chica preciosa con la piel morena ojos negros, de pelo largo y rizado, no muy alta pero con una cintura muy marcada unos pechos no muy grandes, pero bonitos, que se de jaban ver por su gran descote, 3-de su vestido de flamenca. Unos minutos estuvo embobado por su belleza. Pero cuando reflexiono dijo.¿Que es esto? ¿ No era mi actuación? Si pero ella también esta invitada. Ah-si: son rió. Subió tímido al tablao, María sonriendo al ver su timidez le dijo:-
vamos hacer una pareja, artísticas.
María coqueteaba con el. Antonio un hombre tímido que le da vergüenza de verse observado, entre zapateo y zapateo la miraba y cada vez le parecía mas guapa, María con coqueteo movía la cintura al campas de la música para ponerlo mas nervioso. Sin darse cuenta se enamoraron y al final se unieron en pareja. Pero como no con currillo así se y siero famosos y fueron felices.
lunes, 20 de octubre de 2008
domingo, 19 de octubre de 2008
Oracion a la Virgen de los Remedios
VIRGEN FIEL, PODEROSA Y CLEMENTE
¡Oh Virgen naciente, esperanza y aurora de la salvación para todo el mundo!, vuelve benigna tu mirada maternal hacia todos nosotros, reunidos aquí para celebrar y proclamar tus glorias.
¡ Oh Virgen fiel, que fuiste siempre solícita y dispuesta a recibir, conservar y meditar la Palabra de Dios!, haz que también nosotros, en medio de las dramáticas vicisitudes de la historia, sepamos mantener siempre intacta nuestra fe cristiana, tesoro preciado transmitido por nuestros padres.
¡Oh Virgen poderosa, que con tu pie aplastas la cabeza de la serpiente tentadora!, haz que cumplamos, día tras día, nuestras promesas bautismales, con las que hemos renunciado a Satanás, a sus obras y seducciones, y sepamos dar al mundo un gozoso testimonio de esperanza cristiana.
¡ Oh Virgen clemente, que siempre has abierto tu corazón maternal a las invocaciones de la humanidad, a veces lacerada por el desamor y hasta, desgraciadamente, por el odio y la guerra! enséñanos a crecer, todos juntos, según las enseñanzas de tu Hijo, en la unidad y en la paz, para ser dignos hijos del único Padre celestial. Amén.
sábado, 18 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
El fastasma de mari luz
conocí a Mari Luz casi de casualidad, era una noche gris y fría
de diciembre en que las nubes amenazaban con des cargar su agua convertida en nieve, sin compasión sobre los infelices que
tiritaban de frío. Esperábamos pacientes al autobús para iniciar nuestro trabajo. Cargados de carpetas pero desprovistos de paraguas. Era alta muy delgada y un poco desgarbada tendría aproximadamente unos veinte años creo recordar, que llevaba una trenca de color marrón un poco desgastada una bufanda negra que a penas dejaba ver unos hermosos ojos vivarachos
a un que inquietantes. Solo puedo a segurar que tenia la sensación de que nos habíamos conocido anteriormente. Algo así como si fuéramos sido amigas toda la vida. Me fije de tenida mente y si claro que nos conocíamos, fue mi mejor amiga que hacia unos años había fallecido. Nos abrazamos y sin soltarnos, me dacia que a le cría creí, que no me ibas a conocer. Estuvimos hablando largo y tendido. Es tuvimos unos días en mi casa. Después me llevo, ha donde ella estaba. Estuvimos en los jardines del cielo, había muchas
flores, mariposas , amapolas y muchos pajaritos. Me presento a sus amigos que algunos los conocía yo, los salude y mu fui ami casa. Mari luz me visitaba muy a menudo, ibamos bailar, apacer. Un día estando en el
parque vino un fantasma, venia con su sabana blanca no se le veía nada mas que los ojos unos ojos grandes y azules, aparentaba ser un hombre muy e leante se veía a través de sus vestidos, con unas manos grandes y muy suaves tentadoras para que te acariciaran. Era entrada la tarde, las calles estaban todas nevadas. Fabián se confundía entre la nieve solo se veía los ojos brillar. Cogimos un trasporte volador y nos marchamos muy contentos. Allí nos presento a sus amigos. Yo no hacia nada mas que mirarlo que mirarlo con mucha curiosidad, tanto que se dio cuenta y me pregunto ¿que quieres de mi?¿ Por que me miras tanto? Me puse toda roja no sabia que decir, pero el insistía, sonreía sus ojos fijos
en los mios me guiñaba un ojo a mi me temblaban las piernas no me salia la voz estaba muy angustiada gritaba y gritaba, parecía que me faltaba el a aire, empapada de sudor voy escuchando murmullo poco a poco me voy dando cuenta. ¿ Que me pasa por que estoy así?¡Ay dios mio! Es un sueño que e tenido un sueño que yo no quería a ver, des peltado.
Rosa Mancilla Extremera
de diciembre en que las nubes amenazaban con des cargar su agua convertida en nieve, sin compasión sobre los infelices que
tiritaban de frío. Esperábamos pacientes al autobús para iniciar nuestro trabajo. Cargados de carpetas pero desprovistos de paraguas. Era alta muy delgada y un poco desgarbada tendría aproximadamente unos veinte años creo recordar, que llevaba una trenca de color marrón un poco desgastada una bufanda negra que a penas dejaba ver unos hermosos ojos vivarachos
a un que inquietantes. Solo puedo a segurar que tenia la sensación de que nos habíamos conocido anteriormente. Algo así como si fuéramos sido amigas toda la vida. Me fije de tenida mente y si claro que nos conocíamos, fue mi mejor amiga que hacia unos años había fallecido. Nos abrazamos y sin soltarnos, me dacia que a le cría creí, que no me ibas a conocer. Estuvimos hablando largo y tendido. Es tuvimos unos días en mi casa. Después me llevo, ha donde ella estaba. Estuvimos en los jardines del cielo, había muchas
flores, mariposas , amapolas y muchos pajaritos. Me presento a sus amigos que algunos los conocía yo, los salude y mu fui ami casa. Mari luz me visitaba muy a menudo, ibamos bailar, apacer. Un día estando en el
parque vino un fantasma, venia con su sabana blanca no se le veía nada mas que los ojos unos ojos grandes y azules, aparentaba ser un hombre muy e leante se veía a través de sus vestidos, con unas manos grandes y muy suaves tentadoras para que te acariciaran. Era entrada la tarde, las calles estaban todas nevadas. Fabián se confundía entre la nieve solo se veía los ojos brillar. Cogimos un trasporte volador y nos marchamos muy contentos. Allí nos presento a sus amigos. Yo no hacia nada mas que mirarlo que mirarlo con mucha curiosidad, tanto que se dio cuenta y me pregunto ¿que quieres de mi?¿ Por que me miras tanto? Me puse toda roja no sabia que decir, pero el insistía, sonreía sus ojos fijos
en los mios me guiñaba un ojo a mi me temblaban las piernas no me salia la voz estaba muy angustiada gritaba y gritaba, parecía que me faltaba el a aire, empapada de sudor voy escuchando murmullo poco a poco me voy dando cuenta. ¿ Que me pasa por que estoy así?¡Ay dios mio! Es un sueño que e tenido un sueño que yo no quería a ver, des peltado.
Rosa Mancilla Extremera
San Marcos
SAN MARCoS
Cuando chica esperaba el día 25 de Abril con mucha ilusión
Pues yo vivía con mis tíos en el campo y ese día venían mis padres, mis hermanas mi tía y mi prima.
Recuerdo con melancolía.
Cuando llegaban era todo muy bonito el encuentro con mi madre y mis hermanas.
Mi madre les hacia unos ornasos a mis hermanas y a mi me traían otro, era una figurita de un pollito de masa con los ojos de granos de pimienta y un la sito en el cuello de adorno, y por dentro llevaba un huevo.
Comimos la merienda lo ti pico de ese día, salchichón, chorizo, remojón, huevos duros.
Des pues de comer nos hacia mi tío en un árbol un columpio con una cuerda gorda que tenia mi tío.
Estábamos toda la tarde jugando y riendo.
Al llegar la tarde noche venia lo malo se tenían que ir y yo me quedaba muy triste.
Todavía lo recuerdo y meda tristeza.
Pues desde entonces yo voy todos los años ese día al campo.
Cuando éramos jóvenes con mi hija mis hermanas mis primos y amigos.
Ahora voy con mi hija y mis nietos y mientras pueda seguiré yendo
Cuando chica esperaba el día 25 de Abril con mucha ilusión
Pues yo vivía con mis tíos en el campo y ese día venían mis padres, mis hermanas mi tía y mi prima.
Recuerdo con melancolía.
Cuando llegaban era todo muy bonito el encuentro con mi madre y mis hermanas.
Mi madre les hacia unos ornasos a mis hermanas y a mi me traían otro, era una figurita de un pollito de masa con los ojos de granos de pimienta y un la sito en el cuello de adorno, y por dentro llevaba un huevo.
Comimos la merienda lo ti pico de ese día, salchichón, chorizo, remojón, huevos duros.
Des pues de comer nos hacia mi tío en un árbol un columpio con una cuerda gorda que tenia mi tío.
Estábamos toda la tarde jugando y riendo.
Al llegar la tarde noche venia lo malo se tenían que ir y yo me quedaba muy triste.
Todavía lo recuerdo y meda tristeza.
Pues desde entonces yo voy todos los años ese día al campo.
Cuando éramos jóvenes con mi hija mis hermanas mis primos y amigos.
Ahora voy con mi hija y mis nietos y mientras pueda seguiré yendo
saludos
Hola me hecho este blog para mandar escritos, que escribo yo, y algunas historias. Os invito a leerla gracias Mari Rosi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)